Solicita Terapia por sólo 40€

PatologÍas de la piel: caracterÍsticas y reconocimiento

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y desempeña un papel crucial en proteger nuestro organismo de factores externos. Sin embargo, la piel también puede ser susceptible a una variedad de enfermedades y afecciones que pueden afectar su apariencia y función. En este artículo, exploraremos las 24 patologías cutáneas más comunes, sus características distintivas y cómo reconocerlas para buscar el tratamiento adecuado.

1. Acné

Características:

El acné es una afección cutánea común que se desarrolla cuando los folículos pilosos se bloquean con aceite y células muertas de la piel. Puede manifestarse como granos, espinillas, puntos negros y quistes. La gravedad del acné varía desde casos leves hasta formas más severas que pueden dejar cicatrices.

Cómo reconocerlo:

El acné suele aparecer en la cara, cuello, espalda y hombros. Los granos pueden ser rojos e inflamados, con pus en su interior. Además, puede haber dolor y sensibilidad en las áreas afectadas.

2. Psoriasis

Características:

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que provoca la acumulación de células cutáneas en la superficie de la piel, formando placas rojas y escamosas. Puede causar picazón, dolor y descamación en las zonas afectadas.

Cómo reconocerla:

Las placas de psoriasis suelen aparecer en codos, rodillas, cuero cabelludo y parte baja de la espalda. Tienen un aspecto plateado y escamoso, y pueden irritarse fácilmente.

3. Dermatitis atópica

Características:

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta con enrojecimiento, picazón y sequedad. Suele afectar a personas con antecedentes familiares de alergias o asma.

Cómo reconocerla:

La piel de las personas con dermatitis atópica puede estar muy seca, irritada y con hinchazón. A menudo se presentan eccemas en pliegues de la piel, como codos y rodillas.

4. Hiperpigmentación

Características:

La hiperpigmentación se refiere a la aparición de manchas oscuras en la piel debido a la sobreproducción de melanina. Puede ser causada por la exposición al sol, cambios hormonales o inflamación.

Cómo reconocerla:

Las áreas de hiperpigmentación pueden variar en tamaño y tonalidad, desde manchas pequeñas hasta parches más extensos. Suelen ser de color marrón oscuro o negro y pueden aparecer en áreas expuestas al sol.

5. Urticaria

Características:

La urticaria es una reacción alérgica que se manifiesta con ronchas rojizas y elevadas en la piel, acompañadas de picazón intensa. Puede ser desencadenada por alimentos, medicamentos o picaduras de insectos.

Cómo reconocerla:

Las ronchas de urticaria son temporales y suelen desaparecer en pocas horas. Pueden cambiar de forma y tamaño rápidamente, y a menudo aparecen en grupos.

6. Rosácea

Características:

La rosácea es una afección crónica que se manifiesta con enrojecimiento facial, pequeños vasos sanguíneos visibles, granos y ardor en la piel. Puede empeorar con factores desencadenantes como el sol, el estrés o ciertos alimentos.

Cómo reconocerla:

El enrojecimiento facial, especialmente en mejillas, nariz, frente y mentón, es uno de los signos principales de la rosácea. También pueden aparecer pápulas y pústulas en la piel.

7. Dermatitis seborreica

Características:

La dermatitis seborreica es una afección crónica de la piel que provoca la descamación y enrojecimiento en zonas grasas como el cuero cabelludo, la cara y el pecho. Se cree que está relacionada con un crecimiento excesivo de un hongo llamado Malassezia.

Cómo reconocerla:

La dermatitis seborreica se manifiesta con escamas grasientas en el cuero cabelludo, cejas, párpados y orejas. Puede producir picazón y sensación de ardor en las áreas afectadas.

8. Queratosis pilaris

Características:

La queratosis pilaris es una afección común de la piel que se caracteriza por la aparición de pequeñas protuberancias ásperas en la piel, especialmente en brazos, muslos, nalgas y mejillas. Estas protuberancias suelen ser inofensivas pero pueden resultar antiestéticas.

Cómo reconocerla:

Las protuberancias de queratosis pilaris son generalmente del color de la piel o ligeramente rojizas. Pueden empeorar en invierno o con la sequedad de la piel.

9. Vitiligo

Características:

El vitiligo es una enfermedad autoinmune que provoca la pérdida de pigmentación en la piel, resultando en manchas blancas o despigmentadas. Afecta a personas de todas las edades y razas, y su causa exacta no está clara.

Cómo reconocerlo:

Las manchas de vitiligo son simétricas y suelen aparecer en áreas expuestas al sol, como manos, cara, brazos y pies. Pueden variar en tamaño y forma, y no producen síntomas más allá de la apariencia estética.

10. Quistes epidérmicos

Características:

Los quistes epidérmicos son bultos benignos que se forman debajo de la piel y contienen queratina y otros desechos. Suelen ser suaves al tacto y no causan dolor, a menos que se infecten.

Cómo reconocerlos:

Los quistes epidérmicos son protuberancias redondeadas y firmes que pueden moverse debajo de la piel. A menudo son de color blanco amarillento y pueden crecer lentamente con el tiempo.

11. Melasma

Características:

El melasma es una condición cutánea que se caracteriza por la aparición de manchas oscuras y simétricas en la piel, especialmente en la cara. Se cree que está relacionado con cambios hormonales, exposición al sol y predisposición genética.

Cómo reconocerlo:

Las manchas de melasma suelen ser de color marrón oscuro o grisáceo y pueden aparecer en frente, mejillas, labio superior y mentón. Tienden a empeorar con la exposición solar.

12. Molusco contagioso

Características:

El molusco contagioso es una infección viral de la piel que se manifiesta con pequeñas protuberancias perladas en la piel. Es común en niños pero puede afectar a personas de todas las edades.

Cómo reconocerlo:

Las protuberancias de molusco contagioso son suaves al tacto y suelen ser de color blanco o perlado. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en zonas húmedas.

13. Liquen plano

Características:

El liquen plano es una enfermedad inflamatoria de la piel que se manifiesta con lesiones planas, rojizas y con forma de líneas en la piel. Puede provocar picazón intensa y molestias en las zonas afectadas.

Cómo reconocerlo:

Las lesiones de liquen plano son planas, brillantes y pueden formar líneas en la piel que parecen redes. Suelen aparecer en brazos, piernas, mucosas bucales y zona genital.

14. Molusco dermatitis

Características:

La molusco dermatitis es una afección cutánea común en niños causada por una inflamación de la piel alrededor de los moluscos contagiosos. Puede provocar enrojecimiento, hinchazón y picazón en la zona afectada.

Cómo reconocerla:

La piel alrededor de los moluscos contagiosos puede presentar enrojecimiento, ampollas o pápulas. La zona afectada puede resultar sensible al tacto y producir molestias.

15. Tinea versicolor

Características:

La tinea versicolor es una infección fúngica de la piel que provoca la aparición de manchas escamosas y decoloradas en la piel. Suele ser más común en climas cálidos y húmedos.

Cómo reconocerla:

Las manchas de tinea versicolor pueden ser de color blanco, marrón claro o rosado y suelen aparecer en tronco, cuello, brazos y piernas. Pueden empeorar con la exposición al sol.

16. Impétigo

Características:

El impétigo es una infección bacteriana de la piel que se manifiesta con ampollas llenas de pus que se rompen y forman costras. Es contagioso y puede afectar a personas de todas las edades, especialmente niños.

Cómo reconocerlo:

Las ampollas de impétigo suelen ser pequeñas, rojas y llenas de líquido amarillento. Al romperse, forman costras doradas que pueden ser dolorosas y causar picazón.

17. Eccema numular

Características:

El eccema numular, también conocido como dermatitis numular, es una forma de eccema que se manifiesta con lesiones circulares y descamativas en la piel. Puede ser crónico y recurrir con frecuencia en algunas personas.

Cómo reconocerlo:

Las lesiones de eccema numular son redondas, rojas, con bordes bien definidos y con aspecto escamoso. Pueden producir picazón intensa y malestar en la piel.

18. Queratosis actínica

Características:

La queratosis actínica es una lesión precancerosa de la piel causada por la exposición crónica al sol. Se manifiesta como manchas ásperas y escamosas en áreas expuestas al sol, como cara, cuello y dorso de las manos.

Cómo reconocerla:

Las queratosis actínicas son generalmente ásperas al tacto y de color rojo, marrón o piel. Pueden crecer lentamente y aumentar en número con el tiempo.

19. Queratosis seborreica

Características:

La queratosis seborreica es una afección cutánea benigna que se manifiesta con manchas marrones, negras o amarillentas en la piel. Suelen ser elevadas y con aspecto ceroso.

Cómo reconocerla:

Las queratosis seborreicas suelen aparecer en el cuero cabelludo, cara, cuello y tronco. No suelen causar síntomas, excepto en casos de irritación o molestias estéticas.

20. Herpes zóster

Características:

El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una infección viral que causa erupciones cutáneas dolorosas, ampollas y sensación de hormigueo. Es causado por el virus varicela zóster, que permanece latente en el cuerpo después de la varicela.

Cómo reconocerlo:

Las erupciones de herpes zóster suelen aparecer en un lado del cuerpo en forma de banda o franja. Las ampollas pueden romperse y formar costras, y el dolor puede ser intenso en el área afectada.

21. Celulitis

Características:

La celulitis es una infección de la piel y los tejidos blandos que provoca enrojecimiento, hinchazón, calor y sensibilidad en la zona afectada. Puede ser causada por bacterias como el estreptococo y el estafilococo.

Cómo reconocerla:

La piel afectada por celulitis suele ser roja, caliente al tacto y dolorosa. Pueden aparecer áreas hinchadas y sensibles, y la infección puede propagarse rápidamente si no se trata adecuadamente.

22. Granuloma anular

Características:

El granuloma anular es una erupción cutánea benigna que se manifiesta con protuberancias en forma de anillo en la piel. Afecta más comúnmente a niños y adultos jóvenes y su causa exacta no está clara.

Cómo reconocerlo:

Las lesiones de granuloma anular son redondas u ovales, con un borde elevado y centralmente deprimidas. Pueden variar en tamaño y color, y a menudo no producen síntomas más allá de la apariencia estética.

23. Pitiriasis rosada

Características:

La pitiriasis rosada es una afección cutánea común que se manifiesta con manchas rosadas, escamosas y ovaladas en la piel. A menudo comienza con una lesión inicial llamada "herald patch".

Cómo reconocerla:

Las lesiones de pitiriasis rosada suelen aparecer en tronco, brazos y piernas, y formar patrones en forma de árbol de Navidad. Pueden causar picazón leve y descamación en algunas personas.

24. Angioedema

Características:

El angioedema es una hinchazón subcutánea que afecta la piel, las mucosas y los tejidos submucosos. Puede ser causado por una reacción alérgica o por factores genéticos, y puede provocar picazón y malestar en la zona afectada.

Cómo reconocerlo:

El angioedema se manifiesta con hinchazón repentina y a menudo asimétrica en labios, párpados, mejillas, lengua o garganta. Puede ser acompañado de enrojecimiento y sensación de calor en la zona inflamada.

Autor: Psicólogo José Álvarez