- Detalles
La educación en positivo es una filosofía que se basa en fomentar el comportamiento deseado a través de estímulos positivos y en la construcción de una relación respetuosa y afectuosa con los niños. En lugar de castigar los comportamientos no deseados, se busca reforzar y premiar los comportamientos positivos. Esta forma de educar promueve la autoestima, el autocontrol, la autonomía y el respeto mutuo. A continuación, se presentan 15 ejemplos y estrategias prácticas para educar en positivo.
- Detalles
El desarrollo cerebral del feto y el aborto son temas sumamente complejos y controversiales que abarcan aspectos éticos, emocionales y científicos. Desde una perspectiva neurocientífica, es importante comprender cómo se desarrolla el cerebro del feto durante el embarazo y cómo la interrupción de este proceso puede tener implicaciones profundas en la salud mental y emocional. Exploraremos en este artículo los aspectos neurobiológicos del desarrollo cerebral prenatal y cómo estos conocimientos pueden arrojar luz sobre el debate en torno al aborto.
Leer más: Desarrollo cerebral fetal y aborto: Perspectiva neurocientífica
- Detalles
Tener episodios de taquicardia puede ser una experiencia alarmante y desagradable, y es natural preguntarse si la causa detrás de ella es la ansiedad o un problema de corazón más serio. La taquicardia es un aumento en la frecuencia cardíaca que puede manifestarse como latidos rápidos y fuertes del corazón. Aunque la ansiedad y los problemas cardíacos pueden causar taquicardia, existen diferencias clave en sus síntomas y factores desencadenantes que pueden ayudarte a determinar la causa subyacente.
Leer más: Cómo saber si la taquicardia es por ansiedad o por un problema de corazón
- Detalles
El trastorno bipolar es una enfermedad mental crónica que se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de depresión profunda hasta períodos de euforia o manía. A lo largo de la vida de una persona con trastorno bipolar, estos episodios pueden presentar variaciones en su intensidad, duración y frecuencia. En este artículo, exploraremos la evolución del trastorno bipolar a lo largo de la vida, destacando los principales aspectos y desafíos que surgen en cada etapa.
Leer más: La Evolución del Trastorno Bipolar a lo largo de la Vida: Una Mirada Detallada
- Detalles
La terapia psicológica puede ser una herramienta poderosa para abordar problemas de salud mental y emocional. Sin embargo, en algunos casos, es posible que las personas sientan que no están experimentando avances significativos o cambios positivos durante su proceso terapéutico. Este artículo explora qué hacer si te encuentras en esta situación, brindando opciones y estrategias para abordar y superar los obstáculos en tu terapia.
- Detalles
El ser humano es un ser social por naturaleza. Nuestra capacidad para interactuar y relacionarnos con otros es fundamental para nuestra supervivencia y bienestar emocional. A medida que avanzan las investigaciones en neurociencia, se ha demostrado que el cerebro humano está intrínsecamente conectado con nuestras habilidades sociales. Este artículo explora las investigaciones que avalan la existencia del "cerebro social" y cómo la interacción social afecta el funcionamiento cerebral.
- Detalles
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica crónica que se caracteriza por dificultades persistentes en la atención, hiperactividad e impulsividad. Aunque históricamente se ha considerado como un trastorno que afecta principalmente a niños y adolescentes, investigaciones previas han demostrado que también es prevalente en adultos. Este artículo se centra en los avances más recientes en la comprensión del TDAH en adultos, incluyendo su diagnóstico y tratamiento, basado en investigaciones previas relevantes.
- Detalles
La imagen corporal es una preocupación común para muchas personas, pero en algunos casos puede desarrollarse una condición más grave conocida como dismorfia corporal. Esta afección psicológica se caracteriza por una preocupación obsesiva y excesiva por defectos percibidos en la apariencia física, incluso cuando no existen o son mínimos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la dismorfia corporal, sus posibles causas y síntomas, y qué enfoques de tratamiento se utilizan para ayudar a quienes la padecen.
- Detalles
Las relaciones humanas desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas, pero cada individuo tiene una forma única de vincularse con los demás. Una de estas formas es el apego evitativo, que puede presentarse en algunas personas y afectar su capacidad para establecer conexiones emocionales profundas. En este artículo, exploraremos qué es el apego evitativo y proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo relacionarse de manera más efectiva con alguien que presenta este estilo de apego.
- Detalles
Gender neutrality is a concept that has been gaining relevance in recent years in the field of psychology and society in general. It refers to the idea of eliminating gender stereotypes and promoting equity between all gender identities, recognizing that gender should not be a determining factor in the opportunities and roles that people can take on in life. This initiative seeks to build a more inclusive and fair society, in which all people can develop fully without limitations imposed by their gender.
- Detalles
Dissociative fugue is a rare but significant mental disorder characterized by sudden, temporary episodes of dissociative amnesia, during which a person forgets their identity and personal history and may assume a new identity in a distant place. This disorder, also known as dissociative amnesia or psychogenic fugue, is part of the dissociative disorders, which involve a disconnection between thoughts, identity, consciousness and memory. Dissociative fugue is an intriguing but complex phenomenon that deserves to be understood in depth.
- Detalles
Cognitive biases are automatic thought patterns that can lead to distortions in perception, interpretation, and decision-making. These biases can significantly influence our interpersonal relationships, shaping how we perceive others, how we process social information, and how we respond emotionally in various contexts. In this article, we will explore in depth how cognitive biases affect our relationships and what strategies we can use to mitigate their impact.
Leer más: Cognitive biases in relationships: how they influence
- Detalles
Coughing is a natural reflex of the body that helps clear the airways of irritants, mucus or other foreign substances. However, in some cases, coughing may be caused by psychological rather than physical factors. This type of cough, known as somatic cough, can be intriguing and challenging for both patients and healthcare professionals.
- Detalles
Emotional dependence in friendships can be an emotionally draining and difficult challenge to overcome. In many cases, people can feel trapped in unhealthy friendship relationships, where they feel that their emotional well-being depends entirely on the other person. However, it is important to understand that emotional dependence in friendship is not insurmountable and that there are effective strategies to get out of this situation and cultivate more balanced and satisfying relationships.
- Detalles
Monurol is a medication used in the treatment of urinary tract infections. It comes in two presentations, Monurol 2g and Monurol 3g, and its active ingredient is fosfomycin trometamol. In this article, we will explore what Monurol is for, how to take it correctly, and what its most common side effects are.
- Detalles
Attachment theory, developed by psychologist John Bowlby, has been key in understanding the early relationships between caregivers and children. According to this theory, the way parents interact with their children influences the development of a specific attachment style, which in turn has significant implications for upbringing and parenting. In this article, we will explore the four attachment styles (secure, avoidant, anxious-ambivalent, and disorganized) and analyze how each of them impacts the role of parenting.
- Detalles
Female Orgasmic Disorder is a condition related to persistent or recurrent difficulty in achieving an orgasm, despite adequate sexual arousal. This difficulty can cause significant distress in the sexual and personal lives of women who experience it. In this article, we will explore the causes, symptoms and treatments associated with this disorder.
Leer más: Female Orgasm Disorders: Identification and Treatment
- Detalles
El juego y la alegría son dos elementos intrínsecamente ligados al ser humano. Desde edades tempranas, el juego se convierte en una forma natural de explorar el mundo, aprender, socializar y divertirse. A su vez, la alegría es una emoción vital que nos conecta con los demás, nos proporciona bienestar emocional y nos impulsa a disfrutar de la vida en su plenitud. En este artículo, exploraremos la relación entre el juego y la alegría, cómo influyen en nuestro desarrollo psicológico y en nuestra salud mental, y cómo podemos fomentarlos en nuestra vida diaria.
Leer más: La importancia del juego y la alegría en la vida diaria
- Detalles
El Trastorno Orgásmico Femenino es una condición relacionada con la dificultad persistente o recurrente para alcanzar un orgasmo, a pesar de una adecuada excitación sexual. Esta dificultad puede causar angustia significativa en la vida sexual y personal de las mujeres que lo experimentan. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas y tratamientos asociados con este trastorno.
Leer más: Trastornos del Orgasmo Femenino: Identificación y Tratamiento
- Detalles
Jerusalem Syndrome is a rare but interesting psychological phenomenon that has fascinated psychology and psychiatry professionals for decades. This syndrome, also known as Jerusalem Syndrome or Holy City Syndrome, is characterized by a series of psychological symptoms that some people experience when visiting significant religious sites, such as the city of Jerusalem in Israel. Throughout this article, we will explore in detail what Jerusalem Syndrome is, its symptoms, possible causes and treatment options.
Leer más: Jerusalem syndrome: characteristics and treatment.
