
- Detalles
Cyberbullying is an increasingly common phenomenon in the digital age in which we live. It is defined as the use of electronic media to intimidate, harass, threaten or embarrass a person, and can have devastating effects on the mental and emotional health of victims. To understand this problem and be able to address it effectively, it is important to know the keys that underlie this phenomenon.

- Detalles
La masturbación es un tema que suele ser tabú en muchas sociedades, en parte debido a los tabúes culturales y religiosos que han rodeado esta práctica a lo largo de la historia. Sin embargo, es importante abordar este tema desde una perspectiva objetiva y científica, para comprender mejor su realidad y su impacto en la salud mental y sexual de las personas. En este artículo, exploraremos la masturbación desde diferentes ángulos, desmitificando creencias comunes y discutiendo sus beneficios y posibles efectos negativos.

- Detalles
La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A lo largo de la historia, se han adoptado diversas perspectivas para entender esta compleja condición, y una de las más influyentes ha sido la psicoanalítica. Desde las teorías pioneras de Sigmund Freud hasta las aproximaciones contemporáneas, el psicoanálisis ha proporcionado una lente única a través de la cual examinar y tratar la depresión.
Leer más: Perspectivas psicoanalíticas contemporáneas de la depresión

- Detalles
La ansiedad es una emoción común que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede manifestarse como un sentimiento de preocupación, miedo o tensión que nos afecta a nivel emocional, mental y físico. En situaciones normales, la ansiedad puede ser una respuesta natural del cuerpo a situaciones de estrés o peligro, pero cuando se vuelve crónica o abrumadora, puede afectar negativamente nuestra calidad de vida.
Leer más: Combatir la ansiedad: Pautas para reducir la tensión

- Detalles
La competencia es un aspecto inherente a la condición humana. Desde tiempos ancestrales, los seres humanos han luchado por destacar sobre los demás, ya sea en el ámbito laboral, académico, deportivo o social. Sin embargo, en la era moderna se ha desarrollado una nueva forma de competir que se centra en la superación personal, más que en compararse con los demás. Esta tendencia ha ganado popularidad en los últimos años debido a la creciente conciencia sobre la importancia del crecimiento personal y el bienestar emocional.

- Detalles
Masturbation is a topic that is often taboo in many societies, in part due to the cultural and religious taboos that have surrounded this practice throughout history. However, it is important to approach this issue from an objective and scientific perspective, to better understand its reality and its impact on people's mental and sexual health. In this article, we will explore masturbation from different angles, demystifying common beliefs and discussing its benefits and possible negative effects.

- Detalles
El Assessment Center es una técnica utilizada en el ámbito de la selección de personal para evaluar habilidades, competencias y aptitudes de los candidatos en situaciones simuladas que imitan el entorno laboral real. A través de una serie de actividades y ejercicios, los evaluadores pueden obtener una visión más completa y precisa de las capacidades de los participantes, permitiendo tomar decisiones informadas en el proceso de selección.
Leer más: Assessment Center: Uso en la Selección de Personal

- Detalles
El cyberbullying es un fenómeno cada vez más común en la era digital en la que vivimos. Se define como el uso de medios electrónicos para intimidar, acosar, amenazar o avergonzar a una persona, y puede tener efectos devastadores en la salud mental y emocional de las víctimas. Para comprender este problema y poder abordarlo de manera efectiva, es importante conocer las claves que subyacen a este fenómeno.

- Detalles
En el campo de la neurociencia y la psicología, se ha popularizado la idea del "cerebro reptiliano" como una estructura ancestral que influye en nuestros comportamientos y decisiones de forma inconsciente. Esta teoría sugiere que, en lo más profundo de nuestro cerebro, existe una parte primitiva que heredamos de nuestros antepasados reptiles y que se encarga de regular funciones básicas como la supervivencia y la reproducción.

- Detalles
El concepto de instinto ha sido discutido y debatido a lo largo de la historia en campos como la psicología, la biología y la filosofía. Se trata de una noción compleja que ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha sido abordada desde diversas perspectivas y disciplinas. En este artículo, exploraremos qué es el instinto y ofreceremos varias definiciones de este concepto desde diferentes enfoques.
Leer más: Definiciones del Instinto: Variaciones y Aplicaciones

- Detalles
La piel de gallina es una respuesta corporal que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Esa sensación de que los vellos de nuestro cuerpo se erizan y la piel se nos pone de punta, puede ser desencadenada por diversas situaciones y emociones. A pesar de ser una reacción biológica común, ¿por qué exactamente se nos pone la piel de gallina y cuál es su propósito? En este artículo, exploraremos las causas detrás de este fenómeno fascinante desde una perspectiva psicológica y fisiológica.

- Detalles
Tratarse con justicia es fundamental para nuestro bienestar psicológico y emocional. Sin embargo, muchas personas tienden a ser duros consigo mismos, criticándose de forma excesiva y siendo demasiado autocríticos. Aprender a tratarnos con más justicia implica cultivar la autoaceptación, la compasión hacia uno mismo y la autoestima saludable. En este artículo, exploraremos diversas estrategias y técnicas que te ayudarán a aprender a tratarte de manera más justa y compasiva.

- Detalles
El sexismo es un problema pervasive en nuestra sociedad que puede manifestarse de maneras muy sutiles pero significativas. A menudo, estas actitudes sexistas están tan arraigadas en nuestra cultura que pasan desapercibidas o se consideran normales. Reconocer y desafiar estas formas de sexismo es crucial para avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva. En este artículo, exploraremos siete ejemplos de sexismo muy normalizados que a menudo pasan desapercibidos pero que tienen un impacto negativo en la igualdad de género.

- Detalles
The concept of instinct has been discussed and debated throughout history in fields such as psychology, biology and philosophy. It is a complex notion that has evolved over time and has been approached from various perspectives and disciplines. In this article, we will explore what instinct is and offer several definitions of this concept from different approaches.
Leer más: Definitions of Instinct: Variations and Applications

- Detalles
Sexism is a pervasive problem in our society that can manifest itself in very subtle but significant ways. Often, these sexist attitudes are so ingrained in our culture that they go unnoticed or are considered normal. Recognizing and challenging these forms of sexism is crucial to moving towards a more equitable and inclusive society. In this article, we will explore seven highly normalized examples of sexism that often go unnoticed but have a negative impact on gender equality.

- Detalles
Goosebumps are a bodily response that we have all experienced at some point in our lives. That feeling that the hairs on our body stand up and our skin stands on end can be triggered by various situations and emotions. Despite being a common biological reaction, why exactly do we get goosebumps and what is its purpose? In this article, we will explore the causes behind this fascinating phenomenon from a psychological and physiological perspective.

- Detalles
Los traumas de la infancia son experiencias dolorosas que pueden dejar secuelas profundas en el desarrollo emocional y psicológico de un individuo. Estas experiencias pueden tener un impacto duradero en la forma en que la persona se relaciona consigo misma y con los demás, así como en su capacidad para regular sus emociones. A continuación, exploraremos las seis características principales de los traumas de la infancia y cómo afectan a quienes los experimentan.

- Detalles
Treating ourselves fairly is essential for our psychological and emotional well-being. However, many people tend to be hard on themselves, overly criticizing themselves and being overly self-critical. Learning to treat ourselves more fairly involves cultivating self-acceptance, self-compassion, and healthy self-esteem. In this article, we will explore various strategies and techniques that will help you learn to treat yourself more fairly and compassionately.

- Detalles
La autoestima juega un papel fundamental en la salud psicológica y emocional de una persona. Es la percepción que tenemos sobre nosotros mismos, y afecta la forma en que nos relacionamos con los demás, enfrentamos desafíos y tomamos decisiones en la vida. Una autoestima saludable nos brinda la confianza y la fortaleza necesarias para alcanzar nuestros objetivos y superar los obstáculos que se presentan en el camino.

- Detalles
Childhood traumas are painful experiences that can leave profound consequences on the emotional and psychological development of an individual. These experiences can have a lasting impact on the way a person relates to themselves and others, as well as their ability to regulate their emotions. Below, we will explore the six main characteristics of childhood trauma and how it affects those who experience it.
Leer más: Childhood traumas: characteristics and management.