
- Detalles
La relación con los miembros de la familia es uno de los vínculos más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, a veces, pueden surgir conflictos, distancias emocionales o malentendidos que afectan la conexión emocional con un familiar. Reconectar emocionalmente con un ser querido es un proceso delicado pero posible, que requiere paciencia, comprensión y empatía por ambas partes. En este artículo, exploraremos estrategias y consejos útiles para reconectar emocionalmente con un miembro de la familia y fortalecer esos lazos tan valiosos.
Leer más: Reconectar emocionalmente con un familiar: pasos a seguir

- Detalles
El Efecto Ganzfeld es un fenómeno psicológico fascinante que ha sido objeto de estudio en la parapsicología y la psicología experimental. Este efecto ha suscitado interés y debate en la comunidad científica, ya que desafía las explicaciones convencionales sobre la percepción y la mente humana. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Efecto Ganzfeld, sus características y cómo ha sido investigado a lo largo del tiempo.

- Detalles
La anorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una obsesión por la delgadez y una percepción distorsionada del propio cuerpo, lo que conduce a comportamientos extremos relacionados con la alimentación y el peso corporal. Además de los síntomas principales de la anorexia, es importante tener en cuenta las comorbilidades que pueden acompañar a este trastorno. Las comorbilidades son trastornos que ocurren de forma simultánea o relacionada con la anorexia, lo que puede complicar su diagnóstico y tratamiento.
Leer más: Comorbilidades de la Anorexia: Las Más Importantes

- Detalles
The question of whether personality is inherited has been a topic of interest in psychology for decades. This question raises the idea of whether our genes play an important role in the formation of our personality, determining certain traits and behaviors that we exhibit throughout our lives.

- Detalles
La preocupación y la obsesión son dos estados mentales que a menudo pueden confundirse entre sí, pero en realidad difieren significativamente en su naturaleza y consecuencias. Comprender las diferencias entre preocupación y obsesión es crucial para poder identificar y manejar cada uno de estos aspectos de nuestra vida mental. En este artículo, exploraremos cuatro diferencias fundamentales entre preocupación y obsesión, y cómo cada uno puede afectar nuestra salud mental y bienestar general.
Leer más: Diferencias entre preocupación y obsesión: una comparación

- Detalles
The Ganzfeld Effect is a fascinating psychological phenomenon that has been the subject of study in parapsychology and experimental psychology. This effect has sparked interest and debate in the scientific community, as it challenges conventional explanations of perception and the human mind. In this article, we will explore in detail what the Ganzfeld Effect is, its characteristics and how it has been researched over time.

- Detalles
En el complejo mundo de las relaciones interpersonales, a menudo nos encontramos con situaciones en las que nos sentimos atraídos por alguien que parece mostrarse indiferente o que simplemente pasa de nosotros. Esta situación puede resultar confusa y frustrante, generando preguntas sobre nuestros propios deseos y necesidades emocionales. ¿Por qué nos sentimos atraídos por alguien que no muestra interés en nosotros? ¿Qué impulsa esta atracción a pesar de las señales de desinterés por parte de la otra persona?

- Detalles
Para Freud los mecanismos de defensa son las estrategias psicológicas inconscientes que las personas utilizan como protección frente a los conflictos emocionales que se les presentan, con el objetivo de mantener el equilibrio psicológico.
La misión de estos mecanismos es la defensa frente a pensamientos y emociones que producen ansiedad, sentimientos de depresión, fractura de autoestima, etc. En definitiva, nos protegen de aquello que nos resulta doloroso y que no podemos tolerar. Nos evitan sufrimiento.

- Detalles
¿Has oído hablar del guion de vida? ¿Tienes la sensación de que hay cosas en tu vida que siempre se repiten bajo el mismo patrón? ¿Te parece que tu vida se rige de acuerdo con un esquema prefijado, algo así como si representaras un papel en una película?
Leer más: El guion de vida y su influencia en la vida adulta

- Detalles
El análisis transaccional nació como terapia psicológica a caballo entre los años 50 y 60. Fue entonces cuando el médico y psiquiatra Eric Berne, de formación psicoanalítica, desarrolló esta teoría, enmarcada dentro de la psicología humanista, para dar forma a una nueva psicoterapia más eficaz.
Leer más: El análisis transaccional y los tres estados del yo (padre, adulto, niño)

- Detalles
There are different types of attachment that people develop during childhood. These emotional pillars have a significant influence on our behavior, personality, and relational conduct throughout our lives. In another article, we described the concept of attachment and reviewed the four types of attachment described by John Bowlby.

- Detalles
Cortisol is considered the stress hormone. It is secreted by the adrenal glands, but the brain directs its production through the pituitary gland.

- Detalles
Personality, ways of acting and relating, managing and expressing emotions, and even future partner choice are intimately related to the type of attachment developed in childhood between parents and the infant.

- Detalles
A menudo se entiende la agorafobia como lo contrario a la claustrofobia y se define como el “miedo irracional a los espacios abiertos”, pero en realidad es algo más complejo que se presenta en diferentes grados.
Pertenece a la categoría de las fobias, encuadrada dentro de los trastornos de ansiedad. A lo largo de este artículo vamos a ver una definición más exacta, sus síntomas, cuáles son los miedos que afectan al sujeto y unos consejos para superarla.

- Detalles
La Terapia de Aceptación y Compromiso tiene en los valores personales uno de sus ejes principales. Este modelo de terapia los considera imprescindibles para tener un contexto válido donde el malestar pueda encontrar sentido.
Por lo tanto, los valores se consideran como una guía, una especie de brújula, como direcciones a las que dirigir la acción. Son un proceso, no un resultado.

- Detalles
Se define como dependencia emocional al patrón psicológico que se caracteriza por una conducta de subordinación sentimental o afectiva hacia otra persona con la que se mantiene una relación.
Para estas personas, los sentimientos de bienestar y autoestima dependen de otras, tienen una adicción hacia ellas que les priva de su libertad y de tomar sus propias decisiones. La persona dependiente emocionalmente tiene miedo a la separación, su relación con la otra persona es lo principal. En este artículo vamos a ver qué podemos hacer para superar la dependencia emocional.

- Detalles
¿Necesitas aprender a decir que no? ¿Te da la impresión de que siempre cedes y acabas complaciendo a los demás y no miras por tus verdaderas necesidades?
Cuando existen dos necesidades opuestas, surge el conflicto. Tenemos que aprender a decidir cuál es la necesidad que necesitamos priorizar, si la nuestra o la de los demás, y aprender a expresarlo con respeto.
Existen causas muy variadas por las cuales no nos atrevemos a dar una negativa.

- Detalles
Se calcula que hasta un 60% de la población experimenta el fenómeno denominado como parálisis del sueño en alguna ocasión a lo largo de su vida. Se trata de un trastorno del sueño que se encuadra dentro de la categoría de las parasomnias (trastornos de conducta durante el sueño relacionados episodios breves de despertar).
A lo largo de este artículo vamos a definirlo, a explorar sus causas, síntomas y cuáles pueden ser sus efectos.

- Detalles
Según diversos estudios, la flexibilidad psicológica está relacionada con unos niveles saludables de bienestar. Esta es una herramienta fundamental de la Terapia de Aceptación y Compromiso, una de las terapias psicológicas de la llamada tercera generación o tercera ola.
La rigidez psicológica aboca a la persona, con mucha frecuencia, a trastornos emocionales como la ansiedad, estrés y depresión. Sin embargo, la flexibilidad le permite adaptarse mejor a las situaciones, facilita el cambio y el desarrollo personal.

- Detalles
La desesperanza creativa es una estrategia clave en las nuevas terapias psicológicas de tercera generación, especialmente en las terapias de aceptación y compromiso (ACT, por sus siglas en inglés).
Esta herramienta psicoterapéutica supone aceptar la realidad, asumir los hechos que causan angustia y sufrimiento. Para ello, debe dejar atrás las estrategias de resistencia y de evitación de los síntomas, asumiendo la desesperanza como una experiencia que pueda abrir nuevas alternativas de actuación.