Solicita Terapia por sólo 40€

  ¿Por Qué Nos Podemos Sentir Peor al Tomar un Antidepresivo?

Los antidepresivos son medicamentos comúnmente recetados para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Aunque están diseñados para aliviar los síntomas depresivos, es posible que algunas personas experimenten un empeoramiento de sus síntomas o desarrollen nuevos efectos secundarios al comenzar el tratamiento. Este fenómeno puede ser desconcertante y preocupante, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales tomar un antidepresivo puede hacer que algunas personas se sientan peor inicialmente y qué se puede hacer al respecto.

1. Efectos Secundarios Iniciales

Adaptación del Cuerpo

Cuando se inicia el tratamiento con antidepresivos, el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la nueva medicación. Durante las primeras semanas, es común experimentar efectos secundarios como náuseas, insomnio, fatiga, ansiedad aumentada, y mareos. Estos efectos son generalmente temporales y tienden a disminuir a medida que el cuerpo se acostumbra al medicamento.

Cambios en los Niveles de Neurotransmisores

Los antidepresivos funcionan alterando los niveles de neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina, la norepinefrina y la dopamina. Estos cambios pueden causar un desequilibrio temporal en la química cerebral, lo que puede intensificar los síntomas de depresión y ansiedad antes de que se noten los beneficios del medicamento.

2. Aumento de la Ansiedad y Agitación

Ansiedad Inicial

Es frecuente que algunos antidepresivos, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), aumenten la ansiedad en las primeras semanas de tratamiento. Esta ansiedad aumentada puede ser inquietante, pero generalmente es transitoria.

Síntomas de Activación

En algunos casos, los antidepresivos pueden causar una sensación de agitación o hiperactividad. Esto puede ser particularmente problemático para las personas con trastorno bipolar no diagnosticado, ya que los antidepresivos pueden desencadenar episodios maníacos.

3. Empeoramiento de los Síntomas Depresivos

Ideación Suicida

En algunos casos, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, el inicio de un tratamiento con antidepresivos puede aumentar el riesgo de ideación suicida. Aunque este riesgo es relativamente bajo, es una preocupación significativa y debe ser monitoreada de cerca por los profesionales de la salud.

Depresión Inducida por Medicamentos

Rara vez, algunos individuos pueden experimentar una forma de depresión inducida por el medicamento. Este fenómeno puede deberse a una reacción idiosincrática al fármaco o a la exacerbación de otros problemas de salud mental subyacentes.

4. Expectativas y Factores Psicológicos

Expectativas de Inmediata Mejoría

Muchas personas esperan sentir una mejora inmediata al comenzar un antidepresivo. Cuando los efectos positivos no son inmediatos y, en su lugar, se experimentan efectos secundarios, puede haber una sensación de decepción y frustración que empeora los síntomas depresivos.

Factores Psicológicos

La percepción de tomar un medicamento para la salud mental puede tener un impacto psicológico negativo en algunas personas. Sentimientos de estigmatización, culpa o vergüenza pueden contribuir a un empeoramiento del estado emocional.

¿Qué Hacer si se Siente Peor al Tomar un Antidepresivo?

Comunicación con el Profesional de Salud

Es crucial mantener una comunicación abierta y constante con el profesional de salud. Si los síntomas empeoran o aparecen nuevos efectos secundarios, el médico puede ajustar la dosis, cambiar a otro medicamento o sugerir tratamientos complementarios.

Tiempo y Paciencia

Dado que los antidepresivos pueden tardar varias semanas en mostrar efectos positivos completos, es importante tener paciencia y dar tiempo al tratamiento para que funcione.

Monitoreo y Apoyo

Monitorear los síntomas y buscar apoyo emocional, ya sea a través de terapia, grupos de apoyo o seres queridos, puede ser vital durante las primeras semanas de tratamiento.

Estilo de Vida Saludable

Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas de manejo del estrés, puede ayudar a mitigar algunos de los efectos secundarios iniciales y mejorar el bienestar general.

En conclusión, aunque es posible sentirse peor al iniciar un tratamiento con antidepresivos, estos efectos suelen ser temporales y manejables. Con la orientación adecuada y un enfoque integral de tratamiento, muchas personas encuentran que los beneficios a largo plazo de los antidepresivos superan estos desafíos iniciales.

Autor: Psicólogo Rafael Gómez