• info@mentesabiertaspsicologia.com
  • 91 005 99 15
  • Calle Guzmán El Bueno, 74 1º Iz. Madrid
  • Terapia por sólo 40€
Logotipo de Mi Sitio
  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Back
      • Dónde Estamos
      • Equipo
      • Trabaja con nosotros
      • Tarifas
      • F.A.Q.
  • Tratamiento
      • Back
      • Trastornos de Ansiedad
          • Back
          • Trastorno Obsesivo - Compulsivo (TOC)
          • Trastorno Ansiedad Generalizada (TAG)
          • Agorafobia
          • Trastorno de Pánico
          • Ansiedad Social
          • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
          • Fobia Simple o Específica
      • Trastornos depresivos
          • Back
          • Depresión
          • Distimia
          • Trastorno Bipolar
          • Ciclotimia
          • Episodios Afectivos
      • Terapia sexual
          • Back
          • Deseo Sexual
          • Excitación Sexual
          • Orgasmo
          • Dolor Sexual
          • Parafilias
      • Trastornos Adictivos
          • Back
          • Adicción a Sustancias
          • Adicción Nuevas Tecnologías
      • Trastornos Infancia-Adolescencia
          • Back
          • Deficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
          • Trastorno negativista desafiante
          • Trastorno de la eliminación - Encopresis
          • Trastorno de la eliminación - Enuresis
          • Trastorno de ansiedad por separación
      • Otros problemas
  • Servicios
      • Back
      • Terapia
          • Back
          • Terapia Online por Videoconferencia
          • Terapia de Pareja
          • Terapia Infantil - Adolescente
          • Terapia Individual
          • Terapia de Grupo
      • Formación
      • Consultoría
      • Supervisión
      • WIP
          • Back
          • Presentación
          • Criterios de Calidad
          • Proceso de Acreditación
          • Solicitud WIP
          • Acreditaciones
  • Enfoque
      • Back
      • Terapia Cognitivo - Conductual
      • Terapia Sistémica
      • Terapia Gestalt
      • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
      • Sincronización de Hemisferios Cerebrales
      • Psicología Positiva
      • EMDR
  • Blog
Cita Previa

El hecho de presentar una sección específica destinada a trastornos que suelen diagnosticarse por primera vez durante la infancia, la niñez o la adolescencia es sólo una cuestión de conveniencia, y no se pretende sugerir que exista alguna distinción clara entre trastornos «infantiles» y «adultos». Seguimos, en parte, la clasificación de trastornos propuesta por el DSM-IV (The Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Asociación Americana de Psicología) y por la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, publicada por la Organización Mundial de la Salud).

Aunque la mayor parte de las personas con estos trastornos se presentan en la asistencia clínica durante la infancia o la adolescencia, a veces los trastornos en cuestión no se diagnostican hasta la etapa adulta. Además, varios trastornos más característicos de la edad adulta suelen tener su inicio durante la infancia o la adolescencia.

ACTUALMENTE NO OFRECEMOS ESTE SERVICIO

Principales trastornos:

Trastorno de ansiedad por separación

Detalles
Publicado: 09 May 2018

+ - Criterios Diagnósticos DSM-5 Click to collapse

Trastorno de ansiedad por separación 309.21 (F93.0)

A. Miedo o ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del individuo concerniente a su separación de aquellas personas por las que siente apego, puesta de manifiesto por al menos tres de las siguientes circumstancias:

1. Malestar excesivo y recurrente cuando se prevé o se vive una separación del hogar o de las figuras de mayor apego.
2. Preocupación excesiva y persistente por la posible pérdida de las figuras de mayor apego o de que puedan sufrir un posible daño, como una enfermedad, daño, calamidades o muerte.
3. Preocupación excesiva y persistente por la posibilidad de que un acontecimiento adverso (p. ej., perderse, ser raptado, tener un accidente, enfermar) cause la 
una figura de gran apego.
4. Resistencia o rechazo persistente a salir, lejos de casa, a la escuela, al trabajo o a otro lugar por miedo a la separación.
5. Miedo excesivo y persistente o resistencia a estar solo o sin las figuras de mayor apego en casa o en otros lugares.
6. Resistencia o rechazo persistente a dormir fuera de casa o a dormir sin estar cerca de una figura de gran apego.
7. Pesadillas repetidas sobre el tema de la separación.
8. Quejas repetidas de síntomas físicos (p. ej., dolor de cabeza, dolor de estómago, náuseas, vómitos) cuando se produce o se prevé la separación de las figuras de mayor apego.

B. El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, dura al menos cuatro semanas en niños y adolescentes y típicamente seis
o más meses en adultos.

C. La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, académico, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.

D. La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental, como rechazo a irse de casa por resistencia excesiva al cambio en un trastorno del espectro del autismo; delirios o alucinaciones concernientes a la separación en trastornos psicóticos; rechazo a salir sin alguien de confianza en la agorafobia; preocupación por
una salud enfermiza u otro daño que pueda suceder a los allegados u otros significativos en el trastorno de ansiedad generalizada; o preocupación por padecer una enfermedad en el trastorno de ansiedad por enfermedad.

 

La característica esencial del trastorno de ansiedad por separación es una ansiedad excesiva concerniente al alejamiento del hogar o de aquellas personas a quienes el niño está vinculado. Los niños y niñas con este trastorno pueden experimentar malestar excesivo recurrente al estar separados de su hogar o de las personas con quienes están más vinculados.

Leer más: Trastorno de ansiedad por separación

Página 2 de 2

  • 1
  • 2
Mentes Abiertas Psicología S.L.
Calle Guzmán El Bueno, 74 1 Izq.
28015 Madrid (España)

Tfno: 91 005 99 15

info@mentesabiertaspsicologia.com

Aviso Legal - Privacidad - Cookies - Venta/Envío - Cancelación/Devolución- RRSS

Terapia por sólo 40€

© 2025 Todos los derechos reservados Mentes Abiertas Psicología S.L.