La infidelidad es una de las causas más comunes de las crisis de pareja. Se calcula que, aproximadamente, la mitad de las terapias de pareja vienen originadas por la infidelidad de uno de sus miembros.
Como sabemos, existen diferentes planteamientos: para algunas personas perdonar una infidelidad y recobrar la confianza en la pareja es misión imposible, mientras que otras lo verán más factible. Sin duda, es una situación muy dolorosa.
Pero si la pareja acude a terapia es de suponer que existe un deseo por ambas partes de encauzar la relación, por lo que un episodio de infidelidad puede acabar reforzándola, por extraño que parezca. Ahora bien, el proceso debe gestionarse de forma adecuada y tiene un alto coste emocional. Por ello, es muy recomendable la ayuda profesional de una figura externa.
La situación de infidelidad desde el punto de vista de la persona que se siente engañada
Por nuestra experiencia en consulta, la persona que ha sido traicionada expresa un sentimiento profundo de dolor y rabia, sobre todo si no había problemas de pareja y no existían indicios que la hicieran sospechar del engaño.
En no pocas ocasiones, alguien dispuesto a perdonar se siente desbordado por presiones sociales y morales que le empujan a romper, por lo que aumenta la ansiedad asociada a la situación.
Desde el punto de vista terapéutico es imprescindible evitar el rencor, que no se haga crónico, ya que si es así es imposible superar el problema.
La situación de infidelidad desde el punto de vista de la persona infiel
Esta persona suele enfrentarse en mayor o menor medida a un sentimiento de culpabilidad. Por lo general, la actitud que manifiesta en terapia suele caracterizarse por estar a la defensiva.
¿Cómo puede ayudar la terapia de pareja?
Si existe ese deseo al que aludíamos antes, la intención sincera de arreglar las cosas, la terapia de pareja puede facilitar el proceso.
Es probable que las personas acudan a esta terapia buscando señalar al culpable más que encontrar soluciones. Ante esto, el psicólogo interviene siempre sin interferencias de tipo moral y, por descontado, sin tomar partido por ninguna de las dos partes.
10 pautas clave para afrontar una infidelidad y encauzar la relación
Se trata de un proceso largo y suele ser realmente difícil de superar, pero muchas personas lo han conseguido; bastantes de ellas recurriendo a ayuda profesional. Puedes solicitar cita previa para tratamiento aquí
Autor: Psicólogo José Álvarez