
- Detalles
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, por sus siglas en inglés) es una forma de terapia psicológica que se enfoca en ayudar a las personas a aceptar y comprometerse con sus emociones y pensamientos dolorosos para que puedan vivir una vida significativa y plena. La desesperanza creativa es un término utilizado en ACT para describir una situación en la que una persona se siente atrapada en patrones de pensamiento y comportamiento negativos que la impiden avanzar.
Leer más: Metáforas para trabajar la desesperanza creativa según la perspectiva ACT

- Detalles
La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es una forma de terapia psicológica que se utiliza para tratar una variedad de trastornos emocionales y de comportamiento. La TCC se basa en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interconectados y que podemos cambiar nuestra forma de pensar y de actuar para mejorar nuestro bienestar emocional y nuestra calidad de vida. En este artículo, exploraremos qué es la TCC, cómo funciona, sus beneficios y su efectividad.

- Detalles
El condicionamiento clásico es una teoría del aprendizaje que fue descubierto por el fisiólogo ruso Ivan Pavlov. Este concepto, que ha tenido una gran influencia en la psicología y en otras áreas de estudio, explica cómo los organismos aprenden a asociar estímulos y respuestas. En este artículo, vamos a explorar las investigaciones que llevó a Pavlov a describir el condicionamiento clásico.

- Detalles
¿Puede la experiencia vivida por el terapeuta ayudar al paciente? En principio, todo parece indicar que puede ser positivo aportarla. Sin embargo, es un tema con el que no toda la profesión está de acuerdo. Desde la vertiente psicoanalítica se intenta evitar influir en los procesos de transferencia-contratransferencia que se establecen entre terapeuta y paciente, para que este pueda trabajar sin condicionantes su historia personal.
No obstante, la mayoría de terapeutas incluyen su experiencia personal, en mayor o menor medida. Esto debe hacerse siempre con permiso del paciente y siempre a su servicio, con la intención exclusiva de ayudarle.
Leer más: El valor de la experiencia vivida por el terapeuta para el tratamiento psicológico

- Detalles
La televisión ha sido durante mucho tiempo una parte integral de nuestras vidas. Desde sus inicios, este medio de comunicación ha tenido un impacto significativo en la sociedad en general. La forma en que consumimos televisión ha evolucionado a lo largo de los años, desde las primeras transmisiones en blanco y negro hasta la era actual de la televisión por cable, satélite e incluso streaming en línea.

- Detalles
En la vida, es inevitable enfrentarnos a situaciones incómodas que nos provocan estrés, ansiedad e incluso temor. Estas situaciones pueden surgir en diferentes ámbitos, ya sea en el trabajo, en la familia, en relaciones personales o en cualquier contexto social. Aprender a afrontar estas situaciones de manera efectiva es fundamental para nuestro bienestar emocional y nuestra salud mental. En este artículo, te presentaré 7 consejos útiles para enfrentar una situación incómoda de forma constructiva y empoderadora.

- Detalles
La traición es una de las experiencias más dolorosas que podemos enfrentar en nuestras relaciones interpersonales. Ya sea en la amistad, en la pareja, en el trabajo o en la familia, una traición puede dejarnos con sentimientos de decepción, ira, confusión y tristeza. Sin embargo, es posible superar una traición y sanar las heridas emocionales que causa. En este artículo, exploraremos 6 claves para superar una traición y seguir adelante con nuestras vidas.

- Detalles
La enuresis, comúnmente conocida como orinarse encima de forma involuntaria, es un trastorno que puede afectar a personas de todas las edades. Se caracteriza por la emisión de orina durante el sueño o incluso durante el día, en situaciones en las que normalmente se controla la vejiga. Este problema puede generar angustia, vergüenza y afectar la calidad de vida de quienes lo padecen, así como de sus familias.
Leer más: Enuresis (orinarse encima): causas, síntomas y tratamiento

- Detalles
Vacation is usually a time of relaxation and fun, but for many couples it can become a critical moment that triggers a breakup. This period of shared time can bring to light latent problems or tensions in the relationship, which can result in conflictive situations. Understanding how to manage these situations or even avoid them can be crucial to preserving the relationship.

- Detalles
¿Te encuentras constantemente atrapado en pensamientos negativos que parecen no desaparecer? ¿Te encuentras rumiando una y otra vez sobre situaciones pasadas o futuras sin encontrar soluciones? La rumiación, o el acto de pensar de forma repetitiva y negativa sobre situaciones pasadas o futuras, puede ser agotador y generar un deterioro en tu bienestar emocional. Afortunadamente, existen estrategias y técnicas que puedes implementar para aprender a dejar de pensar tanto y romper el ciclo de rumiación.
Leer más: Consejos para Dejar de Pensar Tanto y Evitar la Rumiación

- Detalles
La fobia a los perros, conocida como cinofobia, puede ser una experiencia paralizante para quienes la padecen. Esta condición puede manifestarse a través de respuestas de ansiedad intensa, miedo irracional, y en algunos casos, incluso ataques de pánico al encontrarse con un perro. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para superar esta fobia y recuperar el control sobre tus emociones. En este artículo, exploraremos cinco estrategias fundamentales que pueden ayudarte a enfrentar y superar tu miedo a los perros.

- Detalles
Self-confidence is a fundamental pillar in psychological and emotional well-being. When we trust in our abilities and our value as people, we are more resilient in the face of life's challenges and are in a better position to achieve our goals. However, throughout life, we may experience situations that weaken our self-confidence. The good news is that self-confidence is something that can be worked on and strengthened. In this article, we will explore five key ideas for regaining self-confidence.

- Detalles
La empatía es una habilidad fundamental en las interacciones humanas, ya que nos permite ponernos en el lugar de los demás y comprender sus emociones y vivencias. Sin embargo, las personas no siempre son capaces de empatizar de la misma manera en todas las situaciones. Un fenómeno psicológico interesante que influye en la forma en que mostramos empatía es la brecha de empatía frío-caliente.
Leer más: Brecha de Empatía Frío-Caliente: Definición e Impacto

- Detalles
La pregunta sobre si se puede ser psicólogo y creer en Dios es un tema fascinante que ha generado debate en diferentes ámbitos académicos y religiosos. La psicología es una disciplina que se enfoca en el estudio de la mente y el comportamiento humano, mientras que la creencia en Dios implica una fe en lo divino y espiritual. A primera vista, estos dos campos pueden parecer contradictorios, pero a medida que profundizamos en la cuestión, podemos encontrar maneras en las que la psicología y la religión pueden coexistir en la práctica profesional de un psicólogo.

- Detalles
Debates about religion and belief are, historically, topics that have divided society into different positions and postulates. In this sense, one of the most recurring debates is related to the relationship between atheists and believers, and the perception that each group has about the other. There is a widespread belief that atheists are more respectful towards believers than the other way around, but what evidence supports this claim?

- Detalles
Lesch-Nyhan syndrome is a rare genetic disease that mainly affects males and is characterized by a combination of neurological and behavioral symptoms. First described in 1964 by Michael Lesch and William Nyhan, this syndrome is caused by a deficiency of the enzyme hypoxanthine-guanine phosphoribosyltransferase (HGPRT), which leads to the buildup of uric acid in the body and serious neurological problems.
Leer más: Understanding Lesch-Nyhan Syndrome: Diagnosis and Management

- Detalles
Paraphilias are a set of atypical sexual behaviors that involve specific objects, situations or people. These behaviors often generate controversy and debate in the field of psychology and society in general. In this article, we will explore the eight most common types of paraphilias, their classification and distinctive characteristics.
Leer más: Paraphilias: classification and characteristics of the main types

- Detalles
Currently, competitive examinations are one of the most common ways of accessing jobs in the public administration. However, the preparation process for these tests is usually exhausting and can generate high levels of stress in opponents. The pressure to achieve success, uncertainty about the future of work and the dedication of time and resources to study are some of the causes that can trigger stress in this group.
Leer más: Stress Management in Opponents: Effective Strategies

- Detalles
La fobia a volar, también conocida como aerofobia, es un trastorno de ansiedad que afecta a un porcentaje significativo de la población. Las personas que padecen esta fobia experimentan un miedo intenso y desproporcionado a volar en avión, lo que puede limitar severamente su vida personal y profesional. Afortunadamente, la tecnología de Realidad Virtual (RV) ha surgido como una herramienta prometedora en el tratamiento de la fobia a volar, ofreciendo una forma segura y efectiva de enfrentar y superar este temor.
Leer más: Tratamiento de la Fobia a Volar con Realidad Virtual: Efectividad y Métodos

- Detalles
La altruismo es un concepto psicológico fascinante que se relaciona estrechamente con la empatía, la solidaridad y la generosidad. Se refiere a la tendencia innata que tienen algunas personas para actuar en beneficio de los demás, sin esperar una recompensa personal a cambio. A lo largo de la historia, se ha observado que las personas con menos recursos económicos tienden a ser más altruistas que aquellas que cuentan con mayores privilegios. Este fenómeno ha despertado el interés de investigadores y estudiosos de la psicología, quienes han intentado comprender las razones detrás de esta aparente paradoja.
Leer más: Altruismo y recursos: por qué los menos tienen más