
- Detalles
La defusión cognitiva es una técnica utilizada en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que busca ayudar a las personas a separarse de sus pensamientos, reduciendo su impacto negativo y promoviendo un enfoque más flexible hacia la cognición. A continuación, exploraremos estrategias prácticas para mejorar la defusión cognitiva y cómo pueden aplicarse en la vida diaria.

- Detalles
El modelo de coemergencia de refuerzo es una teoría en el campo de la psicología del aprendizaje que busca explicar cómo se desarrollan y mantienen los comportamientos a través de interacciones complejas entre el individuo y su entorno. Este modelo integra aspectos del condicionamiento operante y del aprendizaje social, ofreciendo una perspectiva más holística sobre cómo los refuerzos y las contingencias influyen en el comportamiento.

- Detalles
La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de depresión que, aunque menos severa que la depresión mayor, puede tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes la padecen. En este artículo, analizaremos qué es la distimia, sus síntomas, y discutiremos si puede considerarse incapacitante.

- Detalles
El colapso narcisista es un fenómeno psicológico que ocurre cuando una persona con trastorno de personalidad narcisista (TPN) experimenta una amenaza significativa a su autoestima inflada y su imagen de sí misma. Esta situación puede desencadenar una crisis emocional y comportamientos extremos. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el colapso narcisista, sus causas, síntomas y cómo se puede abordar.

- Detalles
La teoría computacional de la mente es una perspectiva en la filosofía de la mente y la ciencia cognitiva que compara el funcionamiento del cerebro humano con el de una computadora. Según esta teoría, los procesos mentales pueden ser entendidos como operaciones computacionales sobre representaciones mentales. A continuación, exploraremos los aspectos clave de esta teoría, su desarrollo histórico y su impacto en la comprensión de la mente humana.

- Detalles
Mantener una buena salud mental es crucial para el bienestar general. Sin embargo, muchas veces, los signos de que algo no está bien pueden pasar desapercibidos o ser ignorados. Reconocer estas señales a tiempo puede marcar una gran diferencia en la prevención y tratamiento de problemas más graves. A continuación, exploramos algunas de las señales de baja salud mental que no debemos pasar por alto.
Leer más: 9 Señales de Baja Salud Mental que No Debemos Ignorar

- Detalles
La teoría de la caravana social, propuesta por Robert Kahn, es una perspectiva en psicología que subraya la importancia de las relaciones sociales a lo largo de la vida de una persona. Esta teoría sugiere que, al igual que una caravana en movimiento, las personas llevan consigo un grupo de relaciones significativas que les proporcionan apoyo y recursos emocionales. A continuación, exploraremos los aspectos clave de esta teoría y su relevancia en el bienestar y desarrollo humano.

- Detalles
El uso de antidepresivos es un tema común y, a menudo, debatido en la medicina y la salud mental. Muchas personas se preguntan si estos medicamentos pueden causar adicción. En este artículo, exploraremos qué son los antidepresivos, cómo funcionan, y si realmente son adictivos.

- Detalles
El trastorno de compras compulsivas, también conocido como oniomanía, es un comportamiento caracterizado por un deseo incontrolable de comprar y gastar dinero, a menudo en artículos innecesarios. Este trastorno puede llevar a problemas financieros, emocionales y sociales significativos. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas, consecuencias y estrategias para enfrentar el trastorno de compras compulsivas.
Leer más: Trastorno de Compras Compulsivas: Entendiendo y Enfrentando el Problema

- Detalles
La vuelta al cole es un evento que marca el final del verano y el inicio de un nuevo ciclo académico. Aunque comúnmente asociamos este término con niños y adolescentes, la realidad es que el inicio del año escolar tiene un impacto significativo también en los adultos. Ya sea que tengamos hijos, estemos involucrados en la educación o simplemente sintamos la atmósfera general del cambio de temporada, la vuelta al cole puede influir en nuestras vidas de diversas maneras. A continuación, exploramos cómo nos afecta este periodo incluso como adultos.
Leer más: Cómo Nos Afecta la Vuelta al Cole, Incluso Como Adultos

- Detalles
El concepto de locus de control es una teoría psicológica que se refiere a la percepción que una persona tiene sobre las causas de sus éxitos y fracasos. Introducido por Julian Rotter en la década de 1950, el locus de control se divide en dos categorías: interno y externo. En este artículo, nos centraremos en el locus de control interno, sus características, beneficios y cómo desarrollarlo.

- Detalles
Descubrir que estás embarazada cuando no lo esperabas puede ser una experiencia abrumadora y llena de emociones difíciles. Es importante abordar la situación con calma y explorar tus opciones de manera informada y reflexiva. A continuación, se presentan algunos consejos y estrategias para ayudarte a afrontar un embarazo no deseado.
Leer más: 8 consejos sobre Cómo Afrontar un Embarazo No Deseado

- Detalles
La madurez emocional es una cualidad que se manifiesta en la capacidad de una persona para manejar sus emociones de manera saludable, equilibrada y constructiva. Es un aspecto crucial del desarrollo personal y puede influir significativamente en nuestras relaciones, decisiones y bienestar general. A continuación, exploraremos qué es la madurez emocional, sus características y cómo podemos desarrollarla.
Leer más: Madurez Emocional: ¿En Qué Consiste y Cómo Desarrollarla?

- Detalles
Superar un aborto puede ser una de las experiencias más desafiantes y dolorosas que una persona puede enfrentar. El proceso de duelo y recuperación es único para cada individuo, y es importante reconocer y respetar tus propios sentimientos y necesidades durante este tiempo. A continuación, se ofrecen algunos consejos y estrategias que pueden ayudar a superar un aborto y encontrar un camino hacia la sanación.
Leer más: Cómo Superar un Aborto: Consejos y Estrategias para el Proceso de Duelo

- Detalles
La terapia del reprocesamiento del dolor es una intervención psicológica innovadora diseñada para ayudar a las personas a gestionar y reducir el dolor crónico. Este enfoque se basa en la comprensión de que el dolor puede ser perpetuado por el cerebro, incluso en ausencia de una lesión física continua. Al reprocesar la manera en que el cerebro interpreta las señales de dolor, los pacientes pueden experimentar una reducción significativa en sus síntomas. A continuación, exploraremos en qué consiste esta terapia, cómo se implementa y los beneficios que ofrece.
Leer más: Terapia del Reprocesamiento del Dolor: En Qué Consiste y Cómo Funciona

- Detalles
La empatía, la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otros, es una habilidad esencial para la construcción de relaciones significativas y la promoción de un entorno social armonioso. Aunque algunas personas pueden tener una inclinación natural hacia la empatía, es una habilidad que puede desarrollarse y fortalecerse con práctica y dedicación. A continuación, se presentan algunos consejos para cultivar la empatía.

- Detalles
El miedo a trabajar, también conocido como ergofobia, es un fenómeno psicológico que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Este miedo se caracteriza por una ansiedad intensa y persistente relacionada con el trabajo o el entorno laboral. Aunque puede parecer un concepto extraño para muchos, la ergofobia es una realidad que puede tener un impacto profundo en la vida de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas y las posibles soluciones para superar este miedo debilitante.

- Detalles
Las emociones juegan un papel fundamental en nuestras vidas, influyendo en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. La forma en que manejamos estas emociones puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y física. En este artículo, exploraremos las diferencias entre expresar y reprimir emociones, así como los efectos que cada enfoque puede tener en nuestra salud y bienestar.

- Detalles
La depresión subclínica es una forma de depresión que no cumple completamente con los criterios diagnósticos para un trastorno depresivo mayor, pero que aún puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. Aunque los síntomas pueden ser menos graves, persistentes y debilitantes, no deben ser ignorados, ya que pueden afectar negativamente el bienestar general y la calidad de vida.

- Detalles
Los antidepresivos son medicamentos comúnmente recetados para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Si bien estos fármacos pueden ser muy eficaces para aliviar los síntomas depresivos, existe una preocupación entre algunos pacientes y profesionales de la salud sobre si los antidepresivos bloquean las emociones. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los antidepresivos y si realmente afectan la capacidad de experimentar emociones.