- Detalles
In life, it is common to experience moments when we feel inferior to others. Feeling this way can be debilitating and affect our self-esteem and emotional well-being. In this article, we will explore the possible causes of feeling inferior to others and what actions we can take to address these feelings.
- Detalles
Las expectativas que la familia pone en sus miembros pueden tener un impacto significativo en la vida de una persona. Desde una edad temprana, las familias transmite sus valores, creencias y deseos a sus hijos, a menudo esperando que sigan ciertas trayectorias en la vida. Para algunos, estas expectativas pueden ser una fuente de motivación y apoyo, mientras que para otros pueden ser una carga abrumadora y limitante. En este artículo, exploraremos cómo afrontar las expectativas que la familia ha puesto en ti, identificando estrategias para manejar esta presión de manera saludable y constructiva.
Leer más: Afrontar las expectativas familiares: consejos prácticos
- Detalles
El rechazo por parte de los demás es una experiencia dolorosa que puede tener un impacto profundo en la vida de los adolescentes. Sentirse rechazado puede desencadenar una serie de emociones negativas y provocar consecuencias a corto y largo plazo en la salud mental y emocional de los jóvenes. Es importante entender cómo el rechazo puede influir en el desarrollo de los adolescentes y qué estrategias pueden implementarse para mitigar sus efectos.
- Detalles
En la vida cotidiana, es común encontrarse con situaciones en las que nos sentimos heridos, enfadados o frustrados por las palabras o acciones de otras personas. Muchas veces, tendemos a tomarnos estas situaciones de manera personal, creyendo que todo gira en torno a nosotros. Sin embargo, aprender a no tomarse las cosas de manera personal es fundamental para mantener una buena salud mental y emocional. En este artículo, exploraremos cinco consejos prácticos que te ayudarán a dejar de tomarte las cosas personalmente y a cultivar una actitud más saludable frente a las interacciones cotidianas.
Leer más: Cómo Dejar de Tomarse las Cosas de Manera Personal
- Detalles
La conducta ecoica es un concepto fundamental en psicología que se refiere a la capacidad de una persona para imitar o repetir las palabras o gestos de otra persona. Esta conducta tiene importantes implicaciones en el desarrollo del lenguaje, la socialización y la cognición en general. En este artículo, exploraremos en profundidad las características y el funcionamiento de la conducta ecoica, así como su relevancia en diferentes contextos.
- Detalles
Anxiety is a natural emotion that we all experience at some point in our lives. It is an adaptive response that helps us cope with stressful or dangerous situations. However, when anxiety becomes overwhelming or chronic, it can significantly interfere with our quality of life and emotional well-being. In these cases, it is essential to be able to calm down when faced with anxiety problems in order to manage it effectively.
Leer más: The importance of calming down when faced with anxiety
- Detalles
El automaltrato es un tema relevante en psicología que aborda la forma en que las personas se dañan a sí mismas mediante pensamientos negativos, conductas autodestructivas y falta de autocuidado. Este fenómeno puede tener profundas implicaciones en la autoestima de un individuo, afectando su percepción de sí mismo y su bienestar emocional. En este artículo, exploraremos la relación entre el automaltrato y la autoestima, analizando sus causas, consecuencias y posibles estrategias de intervención.
- Detalles
Los trastornos psicomotores son afecciones que afectan la capacidad de una persona para controlar voluntariamente sus movimientos y su comportamiento. Estos trastornos pueden manifestarse de diversas formas y pueden estar asociados a diferentes causas, como problemas neurológicos, lesiones cerebrales, trastornos del desarrollo, entre otros. En este artículo, exploraremos los tipos de trastornos psicomotores más comunes, sus características y síntomas asociados.
- Detalles
In a relationship, it is common for the initial flame of passion and emotion to fade over time. Conflict, routine, daily responsibilities, and other factors can contribute to the relationship becoming monotonous and even problematic. At this point, many couples wonder if it is possible to rekindle that lost flame and once again find the connection and happiness they once had together. Couples therapy is an effective tool that can help revitalize a relationship, strengthen communication, resolve conflicts, and improve intimacy. In this article, we will explore how couples therapy can be key in the process of rekindling the flame of a relationship.
Leer más: Couples therapy: rekindle the flame in the relationship
- Detalles
Many people experience difficulty falling asleep at some point in their lives. The feeling of being awake while everyone else is sleeping can be frustrating and draining both physically and emotionally. If you find yourself wondering "why do I have trouble sleeping at night?" you're far from alone. In this article, we will explore the possible causes behind this common problem and discuss some effective solutions that can help you improve the quality of your sleep.
- Detalles
El coaching interno es una práctica cada vez más común en las empresas que buscan potenciar el desarrollo de sus empleados, mejorar el clima laboral y aumentar la productividad. Se trata de una herramienta de crecimiento personal y profesional que se lleva a cabo dentro de la propia organización, donde un coach interno trabaja con los colaboradores para ayudarles a alcanzar sus metas, superar obstáculos y desarrollar todo su potencial.
Leer más: Coaching interno en empresas: beneficios y aplicaciones
- Detalles
Según determinados estudios, la desregulación emocional está asociada al TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Estos trabajos parecen probar que niños, adolescentes y adultos con TDAH muestran desajustes en su regulación emocional, aparte de la sintomatología clásica de falta de atención e impulsividad.
Sin embargo, es un síntoma que frecuentemente se pasa por alto. Este podría ser uno de los motivos por los que muchos casos de TDAH continúan con un mal diagnóstico y no acaban de poner solución a su problema.
A continuación, vamos a dejar claro qué se entiende por desregulación emocional y por qué es tan frecuente en el TDAH.
Leer más: ¿Cómo se relacionan el TDAH y la desregulación emocional?
- Detalles
Las adicciones son un desafío tanto para quienes las experimentan como para sus seres queridos. La lucha contra una adicción es un proceso difícil y, en muchos casos, puede implicar recaídas. Sin embargo, es importante entender que las recaídas no significan que el progreso se ha perdido por completo. En lugar de desanimarse, es fundamental aprender a manejar y prevenir las recaídas en el camino hacia la recuperación.
Leer más: Evitar Recaídas en las Adicciones: Estrategias Efectivas
- Detalles
La vasodilatación es un proceso fisiológico en el cual los vasos sanguíneos se dilatan o se ensanchan, permitiendo un mayor flujo de sangre a través de ellos. Este fenómeno es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema circulatorio y tiene importantes implicaciones en la salud y el rendimiento humano.
- Detalles
La terapia psicológica es un proceso que busca ayudar a las personas a enfrentar y superar sus problemas emocionales, mentales y conductuales. A lo largo de este proceso, se pueden identificar seis etapas clave que guían el trabajo del terapeuta y del paciente hacia la resolución de los conflictos subyacentes. Cada etapa tiene objetivos específicos que contribuyen al avance terapéutico y al bienestar del individuo.
- Detalles
Attachment is a fundamental dimension in people's lives, since it constitutes an essential part of interpersonal relationships and emotional development. However, in some cases, attachment can manifest itself in a pathological way, giving rise to significant psychological alterations. These alterations can have a profound impact on individuals' daily lives and their ability to establish healthy and satisfying relationships. In this article, we will explore the characteristics of pathological attachment and the associated psychological implications.
Leer más: Pathological attachment: psychological alterations
- Detalles
Physical and emotional abandonment in children is a topic of great relevance in the field of child psychology, since it has significant effects on the development and emotional well-being of minors. Abandonment can manifest itself in various ways, whether through emotional neglect by caregivers, lack of physical attention, or the absence of stable emotional bonds. These experiences can leave profound psychological consequences on children, affecting their self-esteem, their interpersonal relationships and their mental health in general.
Leer más: Effects of physical and emotional abandonment on children
- Detalles
The unconscious and the subconscious are fundamental concepts in psychology that have been the subject of great interest and discussion throughout history. While both refer to mental processes that are not directly accessible to consciousness, there are significant differences between them that are important to understand. In this article, we will explore the 3 main differences between the unconscious and the subconscious.
- Detalles
En el mundo actual, la capacidad de liderazgo va más allá de las habilidades técnicas y se centra principalmente en las llamadas "soft skills" o habilidades blandas. Estas competencias son esenciales para dirigir equipos de manera efectiva, fomentar un buen clima laboral y alcanzar el éxito en cualquier organización. A continuación, exploraremos las 8 soft skills más importantes para liderar y cómo pueden impactar positivamente en el desempeño de un líder.
- Detalles
La carcinofobia, conocida también como la fobia al cáncer, es un miedo extremo e irracional hacia la enfermedad del cáncer que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia de la preocupación común por la salud y la prevención del cáncer, la carcinofobia se caracteriza por un miedo desproporcionado que puede interferir en las actividades diarias, las relaciones personales y la toma de decisiones médicas.
