
- Detalles
En los últimos años, el consumo de bebidas energéticas ha experimentado un notable incremento entre los jóvenes. Estas bebidas, promocionadas como aliadas para mejorar el rendimiento académico, deportivo y la capacidad de concentración, contienen altas dosis de cafeína, azúcar y otros estimulantes. Sin embargo, el consumo continuado y excesivo de estas bebidas está teniendo efectos negativos significativos en la salud física y mental de los jóvenes. Este artículo explora los diversos impactos adversos, desde síntomas de ansiedad e insomnio hasta riesgos cardiovasculares, y propone estrategias para concienciar y tratar la adicción a estas bebidas.
Leer más: El Impacto Negativo de las Bebidas Energéticas en los Jóvenes

- Detalles
¿Qué es el cortisol?
El cortisol es una hormona esteroide producida por las glándulas suprarrenales, que juega un papel crucial en la regulación de una amplia variedad de procesos en el cuerpo, como el metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos, la respuesta inmunológica y la regulación del estrés. Se le conoce comúnmente como la "hormona del estrés" porque sus niveles aumentan en respuesta a situaciones de estrés físico y emocional. El cortisol también es vital para la regulación del ciclo sueño-vigilia y la presión arterial.
Leer más: Cómo bajar el Cortisol: Controlar la Hormona del Estrés

- Detalles
Después de una operación grave, el período de convalecencia en un hospital puede ser un momento especialmente desafiante para los pacientes. Las preocupaciones sobre la recuperación, el dolor postoperatorio y los posibles efectos secundarios de los tratamientos médicos pueden generar altos niveles de ansiedad. Además, los entornos hospitalarios en sí, con sus ruidos, luces y la constante supervisión médica, pueden agravar la sensación de vulnerabilidad.
Leer más: Manejo de la ansiedad en un hospital tras una operación grave

- Detalles
El abuso y la negligencia infantil representan un importante problema de salud pública que afecta a millones de niños en todo el mundo. Estas experiencias adversas en la infancia (EAI) tienen consecuencias a largo plazo, moldeando el bienestar psicológico, emocional e incluso físico de los individuos hasta la edad adulta. Uno de los estudios más exhaustivos sobre estas experiencias es el presentado en el artículo Múltiples formas de abuso y negligencia infantil: informes retrospectivos de adultos de Daryl J. Higgins y Marita P. McCabe. Su estudio profundiza en la naturaleza multifacética del abuso y la negligencia, utilizando informes retrospectivos de adultos para proporcionar un análisis detallado del impacto duradero de estas experiencias.

- Detalles
El síndrome de Eróstrato, también conocido como el deseo de volverse famoso a cualquier costo, es un fenómeno psicológico que ha ganado relevancia en la era digital y de las redes sociales. Se relaciona con la búsqueda desenfrenada de notoriedad y reconocimiento público, muchas veces llevando a las personas a cometer actos extremos o controvertidos con el fin de alcanzar la fama. Este comportamiento puede tener graves consecuencias tanto para los individuos que lo experimentan como para la sociedad en general.

- Detalles
El entrenamiento de la coherencia cardíaca se ha popularizado en los últimos años. Se sabe que prácticas tradicionales como el yoga o la meditación mejoran la coherencia cardíaca. Más recientemente, gracias a la tecnología y el desarrollo de aparatos de biofeedback que miden la variabilidad de la frecuencia cardíaca, se ha obtenido un conocimiento más preciso que ha podido ir aplicándose a distintas situaciones. En el siguiente artículo nos vamos a servir de un artículo de investigación para explicar en qué consiste y por qué funciona el biofeedback de la variabilidad de la frecuencia cardíaca, escrito por Lehrer, P.M. y Gevirtz, R.
Leer más: Entrenamiento de la coherencia cardíaca: qué es y cómo funciona

- Detalles
La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando se vuelve crónica, puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Afortunadamente, existen varias técnicas que pueden ayudarnos a manejarla y vivir con mayor tranquilidad. Te vamos a presentar diez estrategias que puedes incorporar en tu día a día para reducir la ansiedad de manera efectiva:
Leer más: 10 estrategias efectivas para combatir la ansiedad

- Detalles
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que se perciben como amenazantes o desafiantes. El estrés es un fenómeno complejo que se manifiesta en diferentes niveles, incluyendo el físico, emocional y cognitivo. Diversos estudios han identificado que ciertos acontecimientos vitales tienen un impacto particularmente fuerte en la generación de estrés, afectando tanto la salud mental como física de los individuos. Aquí os vamos a presentar la famosa escala del estrés de Holmes y Rahe.
Leer más: Acontecimientos vitales estresantes: la escala del estrés de Holmes y Rahe

- Detalles
Poner límites es una habilidad esencial para mantener relaciones saludables y un sentido de bienestar personal. Sin embargo, muchas personas encuentran difícil establecer y mantener límites claros con los demás. Este artículo explorará las razones psicológicas detrás de la dificultad para poner límites y proporcionará estrategias prácticas para mejorar esta habilidad vital.
Leer más: ¿Por qué me cuesta poner límites y qué puedo hacer?

- Detalles
Los trastornos de la alimentación son problemas graves que pueden afectar a personas de todas las edades, incluyendo a los niños. Detectar estos trastornos de manera temprana es crucial para ofrecer el tratamiento adecuado y prevenir consecuencias a largo plazo. En este artículo, exploraremos cómo detectar trastornos de la alimentación en la infancia, revisando los signos y síntomas más comunes, los factores de riesgo, y las estrategias de evaluación e intervención.
Leer más: Cómo detectar trastornos de alimentación en la infancia

- Detalles
Las altas capacidades son un conjunto de características que indican un desarrollo intelectual superior al promedio. Detectar si un niño posee altas capacidades puede ser un desafío, pero es fundamental para proporcionarles el apoyo adecuado que les permita desarrollar todo su potencial. Este artículo revisa investigaciones y estudios que abordan las formas de identificar a niños con altas capacidades, proporcionando una guía práctica para padres y educadores.

- Detalles
"A Dos Metros Bajo Tierra" (Six feet under en versión original) es una serie que explora la vida de la familia Fisher, que maneja una funeraria en Los Ángeles. La serie profundiza en las dinámicas familiares, la lucha con la mortalidad y los problemas emocionales que surgen al enfrentar la vida y la muerte. Este análisis examina la trama, las relaciones y los personajes principales desde una perspectiva psicológica.
Leer más: Análisis psicológico de series de TV: "A dos metros bajo tierra"

- Detalles
Las relaciones entre hermanos son una parte fundamental de la vida familiar. Sin embargo, no siempre son armoniosas. Los conflictos entre hermanos son comunes y pueden tener un impacto significativo en el ambiente familiar y en el desarrollo psicológico de los niños. Este artículo explora lo que hay detrás de una mala relación entre hermanos, sus efectos y las estrategias para fomentar relaciones más saludables.
Leer más: Conflictos familiares: mala relación entre hermanos

- Detalles
La familia es una de las instituciones más fundamentales en la sociedad. Sin embargo, no está exenta de conflictos que pueden afectar profundamente a sus integrantes. Los conflictos familiares son comunes y pueden surgir por diversas razones, desde diferencias de personalidad hasta problemas financieros. Este artículo explora los conflictos familiares más habituales, sus causas y las consecuencias psicológicas para los miembros de la familia.

- Detalles
El calor intenso puede ser una fuente de malestar para muchas personas, pero para algunas, puede desencadenar una ansiedad significativa. La ansiedad por el calor es una respuesta emocional y fisiológica que puede afectar gravemente el bienestar y la calidad de vida. Este artículo explorará las razones detrás de la ansiedad por el calor y ofrecerá estrategias prácticas para manejar esta condición.

- Detalles
El deporte y el ejercicio físico son componentes fundamentales para mantener una vida saludable, no solo desde el punto de vista físico, sino también psicológico. Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular tiene numerosos beneficios para la salud mental y el bienestar emocional. Desde la reducción del estrés hasta la mejora de la autoestima, el deporte desempeña un papel crucial en la promoción de una salud mental óptima. Este artículo explora los beneficios psicológicos del deporte y por qué los psicólogos a menudo recomendamos el ejercicio físico como parte de un enfoque integral para la salud mental.
Leer más: Beneficios psicológicos del deporte y del ejercicio físico

- Detalles
La sexualidad en la infancia es un tema que a menudo genera incomodidad y malentendidos. Sin embargo, es un aspecto fundamental del desarrollo humano. Desde una perspectiva psicológica, es crucial entender cómo se manifiesta y evoluciona la sexualidad en los niños y cómo los padres y educadores pueden abordar este tema de manera adecuada. Este artículo explora los aspectos clave de la sexualidad infantil, incluyendo el desarrollo sexual, la educación sexual y las estrategias para manejar preguntas y comportamientos relacionados con la sexualidad.
Leer más: Sexualidad en la infancia: una perspectiva psicológica

- Detalles
Big Fish (2003), dirigida por Tim Burton, es una película que explora el mundo de las historias fantásticas a través de la compleja relación entre un padre y su hijo. Más allá de su encanto visual y narrativo, la película es una rica fuente de análisis desde diversas perspectivas psicológicas. En este artículo nos centramos en las relaciones y dinámicas familiares y en las motivaciones profundas de los personajes.

- Detalles
El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes tipo 2. Estas condiciones incluyen hipertensión, niveles elevados de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos. El estrés, por otro lado, es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes. Pero, ¿cómo se relacionan estos dos conceptos?

- Detalles
La escalada es una actividad que va más allá de la mera actividad física; es una disciplina que exige una considerable fortaleza mental y emocional. Desde los desafíos técnicos hasta las alturas vertiginosas, la escalada pone a prueba tanto el cuerpo como la mente. Este artículo explora la psicología de la escalada, investigando cómo los escaladores manejan el miedo, la concentración, la motivación y el flujo, y cómo estos aspectos psicológicos influyen en su desempeño y disfrute de la actividad.