
- Detalles
"Doctor en Alaska" ("Northern Exposure" en inglés original) es una serie de televisión que combina drama y comedia, centrándose en la vida del Dr. Joel Fleischman, un médico de Nueva York que se muda a la pequeña y peculiar ciudad de Cicely, Alaska, para cumplir con su obligación de trabajar en una comunidad rural. La serie es conocida por su exploración de temas psicológicos y su profundo desarrollo de personajes, lo que ofrece una rica tela de análisis desde una perspectiva psicológica.
Leer más: Análisis psicológico de series de TV: "Doctor en Alaska"

- Detalles
El entrenamiento deportivo no solo se centra en el desarrollo físico y técnico de los atletas, sino que también abarca el aspecto psicológico. La mente juega un papel crucial en el rendimiento deportivo, y para maximizar el potencial de un atleta, los entrenadores suelen aplicar diversas técnicas psicológicas. En este artículo vamos a tratar las técnicas más comunes utilizadas en el entrenamiento deportivo y vamos a dar algún ejemplo de cómo se implementan en diferentes disciplinas.
Leer más: Técnicas psicológicas en el entrenamiento deportivo

- Detalles
En el mundo laboral, es posible encontrarse con una variedad de personalidades, algunas de las cuales pueden ser particularmente difíciles de manejar. Una de las más desafiantes es la del jefe narcisista. Los narcisistas suelen ser individuos con un sentido exagerado de su propia importancia, una profunda necesidad de admiración y una falta de empatía por los demás. Trabajar bajo la supervisión de un jefe con estas características puede ser extremadamente agotador y frustrante. Sin embargo, existen estrategias psicológicas que pueden ayudarte a navegar esta difícil situación. A continuación, te presentamos 10 consejos para lidiar con un jefe narcisista.

- Detalles
La dependencia emocional y el apego inseguro son dos conceptos fundamentales en la psicología que explican una variedad de comportamientos y experiencias emocionales en las relaciones interpersonales. Ambos fenómenos, aunque distintos, están interrelacionados y pueden influir significativamente en la manera en que las personas se relacionan consigo mismas y con los demás.
Leer más: Dependencia Emocional y Apego Inseguro: Una Exploración Psicológica

- Detalles
La escalada deportiva es un deporte que requiere una combinación única de fuerza física, técnica precisa y fortaleza mental. A medida que los escaladores se enfrentan a paredes desafiantes y rutas complejas, el entrenamiento psicológico se convierte en un componente esencial para alcanzar el máximo rendimiento. Este artículo explora en profundidad las diversas técnicas y estrategias que los escaladores deportivos utilizan para fortalecer su mente y mejorar su desempeño de cara a los Juegos Olímpicos.
Leer más: Entrenamiento Psicológico en Escalada Deportiva en los JJOO

- Detalles
La autoestima es un aspecto crucial del desarrollo emocional y psicológico de los niños. Una autoestima saludable en la infancia puede influir positivamente en la salud mental, el rendimiento académico y las relaciones sociales a lo largo de la vida. Este artículo explora cómo favorecer una autoestima saludable desde la infancia, basándose en teorías y modelos psicológicos relevantes.
Leer más: Cómo favorecer una autoestima saludable desde la infancia

- Detalles
Armand "Mondo" Duplantis es uno de los atletas más destacados en el mundo del salto con pértiga. Su impresionante habilidad técnica y su capacidad para manejar la presión en competencias de alto nivel lo han llevado a romper récords mundiales y a ganar múltiples medallas de oro. Sin embargo, más allá de su preparación física, la preparación psicológica ha jugado un papel crucial en su éxito.
Leer más: La Preparación Psicológica de Armand “Mondo” Duplantis

- Detalles
Los Juegos Olímpicos representan el ápice de la competencia deportiva, donde los atletas de todo el mundo compiten por la gloria y las medallas. Mientras que la preparación física es crucial, la importancia de la preparación mental no puede ser subestimada. Los psicólogos deportivos juegan un papel esencial en el rendimiento de los atletas, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial y contribuyendo significativamente a la obtención de medallas olímpicas.
Leer más: El Papel del Psicólogo en las Medallas de los Juegos Olímpicos

- Detalles
Los Juegos Olímpicos son el pináculo del logro atlético, una celebración global del talento, la perseverancia y la excelencia deportiva. Sin embargo, detrás de los momentos gloriosos y las medallas de oro, existe una dimensión crucial que a menudo se pasa por alto: la salud mental de los atletas. En los últimos años, ha habido un creciente reconocimiento de la importancia de la salud mental en el deporte de élite, y los Juegos Olímpicos han sido un escenario clave para este cambio de paradigma.
Leer más: La Salud Mental y los Juegos Olímpicos: Un Enfoque Integral

- Detalles
La Diafreoterapia es una técnica terapéutica que ha ganado popularidad en los últimos años como un enfoque holístico para tratar diversos problemas físicos y emocionales. Este método combina aspectos de la fisioterapia, la psicoterapia y técnicas de respiración para promover el bienestar integral del individuo. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la Diafreoterapia, en qué consiste, cómo funciona y cuál es la evidencia sobre sus resultados.

- Detalles
El tiro olímpico es una disciplina que no solo exige una precisión técnica impecable, sino también una fortaleza mental excepcional. A diferencia de otros deportes donde la resistencia física o la fuerza pueden ser determinantes, en el tiro la mente juega un papel fundamental. Los deportistas deben controlar su respiración, mantener una concentración sostenida y gestionar la presión de la competencia. Este artículo explora en profundidad las estrategias psicológicas que emplean los tiradores olímpicos para alcanzar el máximo rendimiento, destacando la preparación de atletas como Yusuf Dikec.
Leer más: La Preparación Psicológica de los Deportistas de Tiro en las Olimpiadas: Caso Yusuf Dikec

- Detalles
El suicidio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y su prevención es un desafío complejo que requiere un enfoque multidimensional. Diversos psicólogos y profesionales de la salud mental han dedicado gran parte de su carrera al estudio y desarrollo de estrategias para la prevención del suicidio. En este artículo, exploramos los aspectos clave de la prevención del suicidio basándonos en investigaciones y aportes en el área.

- Detalles
La pretemporada es un período crucial para cualquier equipo de fútbol, y el Real Madrid no es la excepción. Durante este tiempo, no solo se trabaja la condición física y las estrategias de juego, sino que también se pone un énfasis significativo en la preparación psicológica de los jugadores. El objetivo es asegurar que estén mentalmente preparados para enfrentar los desafíos de una temporada larga y competitiva.
Leer más: La Preparación Psicológica de Pretemporada del Real Madrid

- Detalles
En la era digital, el acceso a la pornografía se ha vuelto extremadamente fácil y casi universal entre los adolescentes. Con solo unos pocos clics, cualquier joven con acceso a Internet puede encontrarse expuesto a una vasta cantidad de contenido explícito. Este artículo realiza una revisión y análisis de estudios recientes para comprender los efectos, consecuencias y problemáticas del uso de la pornografía en la adolescencia desde una perspectiva psicológica.
Leer más: La pornografía y la adolescencia en la era digital

- Detalles
Simone Biles, considerada una de las mejores gimnastas de todos los tiempos, no solo ha demostrado su destreza en el campo deportivo, sino también su valentía al abordar un tema crucial: la salud mental. A lo largo de su carrera, Biles ha sido una defensora abierta de la importancia de cuidar la salud mental, destacando que el bienestar psicológico es tan fundamental como la preparación física para los atletas. En este artículo, exploraremos a fondo cómo Simone Biles ha trabajado en su salud mental, las técnicas que ha utilizado y el impacto de su defensa en el mundo del deporte.

- Detalles
"This Is Us" es una serie que explora la vida de la familia Pearson a través de varias décadas, abordando temas de amor, pérdida, identidad y la complejidad de las relaciones familiares. Este análisis examina la trama y los personajes principales desde una perspectiva psicológica.
Leer más: Análisis psicológico de series de TV: "This is us"

- Detalles
"Succession" es una serie de televisión que sigue la vida de la familia Roy, propietarios de un conglomerado mediático global. La serie explora temas de poder, traición, y dinámicas familiares complejas, ofreciendo una visión profunda de la psicología de cada personaje y sus interacciones. Este análisis se centrará en ofrecer una perspectiva psicológica de la trama y los personajes.
Leer más: Análisis psicológico de series de TV: "Succession"

- Detalles
La reproducción asistida ha sido un avance significativo en el campo de la medicina, permitiendo a muchas parejas con problemas de fertilidad tener hijos. Sin embargo, este tipo de tecnologías ha suscitado preguntas e investigaciones sobre los posibles riesgos asociados, incluyendo la relación entre las técnicas de reproducción asistida (TRA) y los trastornos del neurodesarrollo en los niños. En este artículo, revisamos la literatura científica y las investigaciones que exploran esta relación, ofreciendo una visión integral sobre los hallazgos y su significado clínico.
Leer más: Técnicas de reproducción asistida y trastornos del neurodesarrollo

- Detalles
La orfandad es una condición devastadora que afecta profundamente a quienes la experimentan. Desde una perspectiva psicológica, la pérdida de uno o ambos padres puede tener un impacto significativo en el desarrollo emocional y mental de una persona. Este artículo explora las características psicológicas de la orfandad, las fases del duelo y las dificultades que enfrentan las personas huérfanas.

- Detalles
Los trastornos de la personalidad son un grupo de afecciones mentales que implican patrones de comportamiento, pensamiento y percepción inflexibles y desadaptativos. Estas conductas pueden causar problemas significativos en la vida diaria y en las relaciones interpersonales. En este artículo, exploraremos el origen, las causas y los tratamientos de los trastornos de la personalidad.
Leer más: Trastornos de la personalidad: origen y tratamientos